domingo, 18 de septiembre de 2016

AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MEDICINA PEDIÁTRICA



La medicina es el arte de salvar vidas, de brindar y poner en práctica los conocimientos médicos adquiridos a lo largo de la carrera, con el fin de conservar la vida y salud de las personas.



De manera general, en la medicina se han ido llevando a cabo avances tecnológicos relevantes, tales como:

- Nueva enzima que previene el cáncer.
- Nuevo escáner para detectar cáncer.
- Vacunas en parche.
- Anticuerpos de plástico.
- Operaciones a distancia: robotica, dientes.
- Crecimiento de nuevos dientes.
- Articulaciones de repuesto.
- Córneas sintéticas.

En la medicina pediátrica, también encontramos avances que se han ido desarrollando a través del tiempo:

1. PROYECTO IRIS:

Se trata de un dispositivo que, a través del tacto, permite a niños con una discapacidad visual percibir y reconocer formas y colores en una pantalla que contiene el mismo. Este gran avance ha sido llevado a cabo en una empresa tecnológica de Pereira, Colombia.


Los niños ciegos que tengan la oportunidad de interactuar con este dispositivo podrán identificar formas geométricas y conceptos visuales complejos, que hasta ahora les era totalmente desconocidos.

Todo ello supondrá una mayor inserción en el mundo estudiantil porque poseerán las mismas capacidades y estarán en las mismas condiciones que sus compañeros para aprender y formarse a nivel educacional.





2. REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE:



En los países industrializados, éste síndrome constituye la primera causa de muerte antes del primer año de vida.

Acostar al bebé boca arriba o de costado, que sus brazos queden destapados y sus pies no muy lejos del extremo de la cuna, así mismo, que el colchón no sea muy blando y la habitación no muy calurosa, son medidas sencillas que lograron reducir significativamente el riesgo de ésta temida afección.




3. EKO CORE:

Es un estetoscopio inteligente que transmite latidos vía inalambrica, el cual fué aprobado por la FDA.

La compañia Eko Devices desarrolló un dispositivo que convierte los estetoscopios "normales" en inteligentes. Insertando el Eko Core en el tubo del dispositivo tradicional, los doctores pueden tomar registros digitales de los latidos del corazón de los pacientes usando tecnología Bluetooth.
Las grabaciones son transmitidas de forma inalambrica a una aplicación de smartphone y a un portal web.






4. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN MADRE-HIJO DEL VIH:

Medidas como el tratamiento de la embarazada con VIH, el parto por cesárea, el NO amamantamiento y el tratamiento precoz de los recién nacidos, ha permitido reducir drásticamente el nacimiento de bebés con VIH.





http://cortesalbacete.blogspot.com.co/p/avances-tecnologicos.html
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-114132.html
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001566.html
http://cnnespanol.cnn.com/2015/09/02/la-fda-aprobo-un-estetoscopio-inteligente-que-trasmite-latidos-via-wireless/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario