A través del tiempo, la tecnología ha permitido facilitar la vida de las personas alrededor del mundo en diferentes campos, y la educación no ha sido la excepción, en este espacio encontrarás algunos proyectos educativos que se han ido desarrollando de la mano con la tecnología, con el fin de innovar en las aulas y aprovechar los recursos que se disponen.
1. REEVO:
1. REEVO:
Es una plataforma de educación libre, es un proyecto para construir un espacio web con iniciativas vinculadas a la educación, que se centran en el aprendizaje y pleno desarrollo de los seres humanos en comunidad, respetando su vida, cultura y entorno. Una escuela híbrida - digital y analógica - en todo sentido.
Consta de 3 partes:
La primera, un centro de contenidos "un banco colaborativo libre/abierto de conocimientos, experiencias, propuestas y recursos sobre educación no convencional".
La segunda, una red social propia, para incentivar el intercambio entre los participantes.
La tercera, una incubadora de proyectos, "un espacio de gestación, promoción e impulso a nuevos proyectos educativos que requieren la participación y apoyo de la comunidad".
Los creadores del proyecto conocieron más de 100 experiencias de educación no convencional y educadores en 10 países de hispanoamérica.
2. PUNTAJE NACIONAL COLOMBIA:
Es una plataforma virtual que inicialmente se desarrolló en Chile y desde el año anterior (2015) se adoptó en Colombia, de la mano con la Universidad de Los Andes de Bogotá D.C.
Este proyecto tiene como finalidad preparar a los estudiantes del país próximos a terminar el bachillerato y presentar las pruebas de Estado Saber 11, mediante guías, ejercicios, videos y clases en vivo. Así mismo, también se pueden realizar test de orientación vocacional y simulacros tipo ICFES.
3. LABORATORIO VIRTUALIZADO:
Los docentes Victor Hugo Bernal y Juan Carlos Ramirez del Técnico Industrial Francisco José de Caldas de Bogotá D.C, viajaron a Chile con un proyecto educativo elegido por el gobierno de nuestro país Colombia.


http://blogs.20minutos.es/codigo-abierto/2013/04/02/reevo-una-plataforma-de-educacion-libre/
http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-274890.html
http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-274890.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario